- enajenar
- enajenar_verbo transitivo1._ Área: derecho Vender o traspasar (una persona) la propiedad de [una cosa] o un derecho sobre ella: No pensamos que para enajenar los terrenos íbamos a necesitar tantos trámites. Quiere enajenar rápidamente la herencia de sus abuelos.2._ Área: psicología Uso/registro: elevado. Pragmática: intensificador. Hacer perder (una persona o una cosa) la razón a [una persona]: Su presencia la enajena. Ver tanto desorden enajena a mi madre.3._ Uso/registro: elevado. Pragmática: intensificador. Causar (una cosa) gran admiración o deleite [a una persona]: La música los enajena.4._ Uso/registro: elevado. Ser (una cosa) motivo de que [una persona] pierda la admiración o el cariño de otras personas: Su mal carácter le enajena la amistad de la gente. Sus errores continuados le están enajenando los votos de las clases medias._verbo pronominal1._ Área: psicología Uso/registro: elevado. Pragmática: intensificador. Perder (una persona) la razón: Se enajenó cuando murió su mujer.Sinónimo: enloquecerse.2._ Uso/registro: elevado. Pragmática: intensificador. Experimentar (una persona) gran admiración o deleite por una cosa: Nuria se enajena con la música y el teatro.Sinónimo: embelesarse.3._ Uso/registro: restringido. Perder (una persona) la admiración o el cariño de otras: Fue él quien se enajenó la amistad de la gente.
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.